lunes, 5 de abril de 2010



BIEN MORAL

Se dice de aquellas acciones libres que conducen al hombre a la consecución de su fin último. El bien moral nos acerca al fin último o bien supremo. El bien moral es tal su resuelta de acuerdo con la específica naturaleza del hombre considerada en orden a su fin último, a su felicidad verdadera.
LA NOCIÓN DE MAL


El mal y sobre todo la elección del mal es un misterio. Que el mal moral existe es un hecho evidente y también es cierto que los hombres nacemos (en mayor o menor medida) también con una cierta inclinación al mal (egoísmo). Rebeldes ante su propia razón y ante la voluntad divida; es lo que la cristiandad ha llamado “el pecado original”, una herida de la naturalezahumana. Siempre nos encontraremos con una persona, sobre todo al formarle enfrentados a combatir una extraña tendencia interior al mal.

(Patricia Astorquiza Fierro, El Hombre, la Virtud y la Educación)


Hay cosas existentes que son malas para algunos entes, no porque sean malas en sí mismas, ni carezcan de bondad trascendental, sino porque son contrarias al modo de ser de tales entes. Ej. Los lobos son malos para las ovejas, no porque ellos sean malos en sí mismos, sino porque son contrarios a la vida de las ovejas

(Patricia Astorquiza Fierro, El Hombre, la Virtud y la Educación)


El mal no es sino, una ausencia de bien debido.

(San Agustín de Hipona)

El mal no es “algo”, sino la ausencia de algo: la ausencia de una determinada perfección que un ente debería tener para ser completo y acabado según su naturaleza.

(Santo Tomás de Aquino)



No hay comentarios:

Publicar un comentario