domingo, 4 de abril de 2010

inmoralidad

¿Qué pienso sobre la ética? 
Yo creo que la ética es aparte de muy importante, indispensable para un persona ya que es la base de una educación; son los principios, las normas que nos rigen, que nuestros padres o personas que nos hayan educado, nos enseñan desde que somos muy pequeños; a mi parecer podemos vivir sin ética ya que no es una función primordial que nos de la vida; pero no encajaríamos nunca en una sociedad, seriamos tachados y aislados.


¿De qué trata la ética?
La etica trata sobre todo de los valores, principios y forma de vivir de las personas, nos enseña como comportarnos y como debemos responder a cualquier situación.


¿Cómo sabemos que algo es bueno o no?
El conocer o saber si algo es bueno o no depende mucho de la ética, pero aquí entraría la moral ya que ante la sociedad, o en general muchas cosas están mal, como es el robar, mentir, etc.. sobre todo ante personas que la religión es un aspecto muy importante en su vida; pero por otro lado una persona que su principal necesidad antes de ser ético es comer, quizá sepa que esta mal porque la sociedad así lo dice, y si lo hace y lo descubren probablemente tenga un castigo, pero aun así el cree que esta mas mal el quedarse sin comer y morir de hambre.


 ¿Cómo le hacemos para decidir?
La mayoría de las veces, como es el caso del que roba por hambre, jerarquizamos nuestras prioridades y decidimos conforme a lo que es mas importante para nosotros.

1 comentario:

  1. Estos de acuerdo con Catalina, pero creo que necesariamente tienes que tener muy presente la religión en tu vida para saber si eres una persona ética o no. Si influye mucho en algunas, pero en otras no. Pienso que con que estés consciente del daño que haces a otras personas realizando algunas actividades, basándote en la justicia y otros valores, vas a saber si el acto que estas realizando está considerado como bueno o malo por la sociedad.

    Andrea Huerta

    ResponderEliminar